jueves, 31 de marzo de 2011

De cero a héroes

¿Que español a día de hoy no se siente orgulloso de su selección? ¿Quien no ha sacado pecho alguna vez desde aquel verano de 2008? ¿Hay alguien que no haya visto alguno de los 3 últimos partidos de la Roja? La respuesta es clara: Nadie. Estamos ante la mejor selección de la historia de nuestro país, en estos momentos la mejor selección del mundo... Su juego es el espejo en el que se miran muchos equipos y selecciones, ese "toque-toque" que inculcó el Sabio de Hortaleza es nuestro sello, algo que hace no tanto tiempo parecía un chiste o un cuento de hadas.

Todos nos acordamos de lo que nos costaba llegar a la fase final de Mundiales y Eurocopas, eramos abonados a las repescas y a clasificarse en el último partido, por no hablar de el gafe de cuartos... si conseguíamos llegar a ellos. Pero todo cambió, en mi humilde opinión, un 13 de Octubre de 2007 en Arhus (Dinamarca) donde se vio por primera vez a una España diferente, una España campeona. Estábamos viendo el principio de la época dorada de nuestro fútbol, a la que aún no se le ve final.

Desde ese momento hasta el partido del pasado martes han ocurrido muchas cosas. Deslumbramos a toda Europa con un juego perfecto, nos clasificamos para el mundial de Sudáfrica con una fase impoluta (10 de 10), nos dejaron con la miel en los labios en la confederaciones y nos hicimos de oro en Johannesburgo.

Hoy por hoy la Roja parece invencible. Cuando el toque no funciona el míster da entrada a piezas veloces en las bandas para romper el partido, cuando al fútbol no se puede practicar por abajo, como el otro día, da entrada a jugadores altos y fuertes para ganar en juego aéreo, si lo anterior falla España tiene jugadas de estrategia en la manga para hacer gol a balón parado y lo mas importante: cuando ninguna opción nos vale, la suerte se pone de nuestro lado, y la suerte solo se alía con el equipo ganador.

Y esto no es flor de un día, si miramos al futuro, nuestro bloque tiene cimientos para ganar mas títulos. Disfrutemos de los Xavi, Puyol, Iker, Villa, Alonso, Capdevila... ahora que podemos y ya disfrutaremos mas adelante de los Cesc, Fontás, De gea, Bojan, J.Martínez, Muniaín... aunque alguno ya nos dé mas de una alegría. Ya habrá tiempo de cantar sus goles, pero hasta entonces esperaremos disfrutando de los muchos buenos momentos que nos deparará este grupo de amigos.


Nos unen y nos seguirán uniendo a todos, desde atléticos a madridistas, de valencianistas a herculanos, de sevillanos a béticos... Es la magia del fútbol. Así que no se enfaden por que España pierda "pachanguitas" contra Portugal o Argentina, que cuando verdaderamente hay que ganar se gana como todo equipo campeón. 

Kev Requena

2 comentarios:

  1. Tiene mérito que sigamos ganando todos los partidos oficiales, pero recuerda que le hemos ganado a una República Checa que no vale nada, a Lituania,a Escocia y a Liechenstein. Después del Mundial no le hemos ganado a ningún equipo de talla mundial, así que veremos a ver lo que hacemos en la Eurocopa. De todas formas yo confio en ellos, es muy difícil no fiarnos de esta Selección que nos lo ha dado todo. Pero eso, que no todo es blanco lo que reluce.

    ResponderEliminar
  2. Y te doy la razón. Puede ser que no sean Italia o Inglaterra pero recuerda que antes estos partidos los perdíamos o los empatábamos sufriendo lo que no esta escrito..Disfruta, da igual contra quien,que ya nos veremos las caras con los grandes tarde o temprano a la hora de la verdad y haber quien gana ahí.

    ResponderEliminar