En la actualidad tal batalla se sigue produciendo, afortunadamente sus consecuencias no son catastróficas, al menos no tanto, ni tampoco son entre seres irreales, por ello podemos estar agradecidos de que el espectáculo siga intacto y sobre todo que sea real, la 3ª generación ha llegado y el lunes tendrá lugar la batalla, eso sí futbolística, pero no por ello menos prodigiosa.
Jamás hubo tal expectación ante el Clásico del fútbol, probablemente por ser lunes, lo que hace que la espera sea mayor, posiblemente por el cruce de declaraciones en las últimas semanas, tal vez por la confrontación de estilos, igual por el duelo en los baquillos entre los 2 mejores entrenadores que hay en la actualidad, a lo mejor por el duopolio en el que se ha convertido nuestra Liga o quizá porque nunca ha habido una generación de grandes futbolistas como las que se enfrentarán en el Camp Nou. Por ello presento esta quiniela entre los 11 de ambos conjuntos, Fútbol Club Barcelona y Real Madrid Club de Fútbol.
Víctor Valdés - Iker Casillas: X
No creo que haya mejor portero que alguno de ellos dos, el de Móstoles, conocido por sus increíbles reflejos y por ser capaz de aparecer en los momentos importantes, posiblemente sea el único portero que es capaz de ganar un partido por él solo. En cuanto a la Pantera de Hospitalet, su principal virtud es el juego con los pies, aunque no descuida para nada la principal función de un guardameta, a pesar de que siempre esté en el ojo del huracán se ha asentado como un gran portero capaz de ser titular en cualquier equipo.
Daniel Alves - Sergio Ramos: X
Dos ex-sevillistas y actualmente máximos rivales, el andaluz ofrece garantías tanto en el lateral como en el centro de la zaga, incluso por delante de la defensa, el gran dominio que posee en el juego aéreo se convierte en la principal diferencia con el brasileño, tal vez su principal defecto sea el pecar de falta de criterio a la hora de incorporarse al ataque, defecto que se convierte en virtud de la Tarántula, un todocampista cuyo único aspecto a mejorar es su exceso de ímpetu que le hace cometer de vez en cuando errores infantiles, pero que solventa con una calidad técnica y fortaleza física descomunales.
Carles Puyol - Ricardo Carvalho: 1
Dos ex-sevillistas y actualmente máximos rivales, el andaluz ofrece garantías tanto en el lateral como en el centro de la zaga, incluso por delante de la defensa, el gran dominio que posee en el juego aéreo se convierte en la principal diferencia con el brasileño, tal vez su principal defecto sea el pecar de falta de criterio a la hora de incorporarse al ataque, defecto que se convierte en virtud de la Tarántula, un todocampista cuyo único aspecto a mejorar es su exceso de ímpetu que le hace cometer de vez en cuando errores infantiles, pero que solventa con una calidad técnica y fortaleza física descomunales.
Carles Puyol - Ricardo Carvalho: 1
Gerard Piqué - Pepe: 1
Nadie imaginaba que Pepe justificaría el precio de sus traspaso pero sin duda lo ha hecho convirtiéndose en un pilar de la defensa blanca, muy difícil de superar en cualquier faceta del juego, el día que no le traicionen sus nervios será considerado uno de los mejores centrales del mundo, mientras que Piqué se ha ganado a pulso la comparación con Beckenbauer, ya que el catalán comparte con el Kaiser su elegancia en el manejo y salida de la pelota, además de ser un gran marcador, tener un juego aéreo notable y una presencia ofensiva semejante a la de un delantero nato.
Eric Abidal - Marcelo: 2
A nadie se le escapa la explosión futbolística que se ha dado en el juego del brasileño, cuya principal asignatura a mejorar era el aspecto defensivo y este año la está superando con creces (a falta de enfrentarse a un gran rival). El Clásico supondrá una prueba de fuego para que se confirme como gran candidato a sucesor de Roberto Carlos. En cuanto al francés, se le conoce por ser un portento físico, su rapidez le salva en muchas ocasiones de los errores tácticos, no en vano, en aspectos defensivos puede considerarse un gran lateral mientras que ofensivamente cumple pero no llega al nivel del carioca.
Sergio Busquets - Sami Khedira: 1
El alemán ha sabido adaptarse de forma eficiente a nuestra Liga, convirtiéndose en el escudero de Xabi Alonso realizando un trabajo oscuro de destrucción, aunque tal vez le falte aparecer más en los partidos, porque a pesar de que realice una gran labor su rendimiento no es de excelente. Mientras que el Pulpo de Badía se ha consolidado como uno de los mejores del mundo en su posición, a pesar de su juventud y de que hace dos años jugaba en 3ª demuestra una experiencia innata, además de ser de los jugadores que más faltas provoca y más balones recupera, sin descuidar el aspecto técnico; fundamental en su equipo.
Xavi Hernández - Xabi Alonso: 1
Los cerebros de sus respectivos equipos, el de Terrasa, mejor centrocampista español de la historia, impone el ritmo del partido, dueño de la medular y artífice de pases imposibles, como tenga su día el Barça tendrá mucho ganado; el madridista, pilar imprescindible en su equipo, ya que pone la calidad en el centro del campo merengue, su especialidad son los desplazamientos en largo y un disparo excelente desde media distancia.
Andrés Iniesta - Mesut Özil: 1
El turco-alemán fue la revelación del pasado mundial y se está convirtiendo en una de las de la Liga, demostrando calidad y visión de juego dignas de grandes jugadores, una pesadilla para cualquier defensa debido a su rapidez con el balón, pero la irregularidad se convierte en su principal pecado, de vez en cuando desaparece en los partidos, el día que mejore ese aspecto estará entre los mejores jugadores del mundo. Por otro lado el manchego ha encontrado esta temporada su plenitud física y deportiva (seguramente porque marcar un gol que hace feliz a tantos millones de personas es una gran inyección de moral), alejándose de los problemas musculares y es un placer verlo jugar, su visión de juego y calidad técnica es inigualable. Por el bien del fútbol que continúe así.
Pedro Rodríguez - Ángel Di María: X
El argentino ha resultado un gran fichaje y es un puñal por su banda, bien dotado técnicamente, rapidísimo, e incluso está viendo puerta con facilidad, cosa que en el Benfica nunca explotó, a pesar de esta mejora en ocasiones peca de individualismo. En cuanto al canario, es el ejemplo a seguir para cualquiera que desee convertirse en futbolista, aporta sacrificio defensivo como pocos, además se ha destapado como goleador y posee una gran rapidez, un incordio para cualquier defensa debido a su movilidad por cualquier zona del ataque.
David Villa - Gonzalo Higuaín: X
El duelo del gol, aunque ninguno de los 2 atraviese su mejor momento son enormes goleadores, el Pipita, siempre cuestionado, ha demostrado ser garantía de gol a pesar de no ser el más elegante ni el más técnico sus recursos son múltiples, mientras que el Guaje comienza a asumir su rol en el Barça y cada vez se le ve más acoplado en el engranaje culé, la rapidez, una visión de juego digna de un centrocampista y, por supuesto, el gol sus mejores armas, quien dude de él no sabe lo que dice.
Leo Messi - Cristiano Ronaldo: 1
El duelo estelar de la noche, los dos mejores jugadores del mundo frente a frente. El portugués es un delantero adaptado al fútbol actual, excelente técnicamente, sobresaliente en el juego aéreo, muy veloz y con una facilidad insultante para armar la pierna, a pesar de esto, debe controlar su ímpetu, ya que muchas veces sus nervios le juegan malas pasadas. Por otro lado, la Pulga va camino de convertirse en el mejor jugador de la historia, disfruta jugando a fútbol como un niño y bate récords como una estrella, ya que sus registros goleadores están al alcande de muy pocos. Jugar con él es jugar con ventaja y él mismo lo sabe y disfruta con ello, su proyección no tiene techo ni su ambición tampoco. Cuando está al 100 % ningún jugador se acerca a su nivel.
Considerémonos agradecidos de contemplar tal lucha de titanes y recemos para que tal nivel se vea en el terreno de juego.
¡A disfrutar del espectáculo!
Aitor Soler
Hola, Aitor, soy Ramón, que me has pedido mi opinión:
ResponderEliminarIker-Valdés: 1. Casillas gana más partidos.
Alves-Ramos: 1. Alves es dos jugadores en uno.
Puyol-Carvalho X. Sus carreras les avalan.
Xavi-Xabi X. Mediocentros diferentes, cada uno muy bueno en lo suyo.
Pedro-DiMaría 2. Más desequilibrante el Fideo, Pedro este año más flojo.
Villa-Higuaín 1. A pesar de que David no esté bien, para mí entre los tres mejores 9.
En lo demás coincidimos. Por cierto, no descarto a Masche, que me parece superior a Busquets.
Saludos.