Hace años que no se recuerde una situación similar a la que se vive ahora en el país germano.
Desde el principio de la temporada poco ha ocurrido como se había pensado. Casi todos preveían que el Bayern de Múnich ganaría la liga con facilidad, ya que la temporada anterior ganó la copa y la liga, y llegó a la final de la Champions, además de contar con jugadores como Robben o Ribéry.
Desde el principio de la temporada poco ha ocurrido como se había pensado. Casi todos preveían que el Bayern de Múnich ganaría la liga con facilidad, ya que la temporada anterior ganó la copa y la liga, y llegó a la final de la Champions, además de contar con jugadores como Robben o Ribéry.
Ya empezó de una manera extraordinaria, dado que el Mainz (unos de los equipos con menor presupuesto de la liga) ganó los primeros siete partidos y era perseguido por el Borussia Dortmund -el actual líder-, mientras que equipos que jugaron en competiciones internacionales, como el Stuttgart o el Werder Bremen, han estado desde el principio en la 2ª mitad de la tabla.
Pero con pocas excepciones, los directivos quedaron tranquilos. Hasta el mes de Marzo. Todo empezó con el Bayern de Múnich, que estaba jugando una temporada bastante regular. A principios de marzo, siendo cuarto, perdió en casa contra el líder (y seguramente futuro campeón) Borussia Dortmund, fue eliminado en casa la semifinal de copa y cayó derrotado en el estadio del Hannover.
Fue entonces el 7 de Marzo cuando el Bayern anunció que al final de la temporada cesaría a Louis van Gaal, a pesar de estar todavía en Champions con la ida ganada. Por otro lado, justo un día después, el 8 de Marzo, el entrenador del Hamburgo (HSV), Armin Veh, declaró que se marcharía al final de la temporada aunque tenía contrato hasta 2012 porque, según él, con la actual directiva del HSV sería imposible trabajar.
Justo el fin de semana posterior ambos se enfrentaron en Múnich y el Bayern ganó 6-0, por lo que Veh fue despedido inmediatamente.
Fue entonces el 7 de Marzo cuando el Bayern anunció que al final de la temporada cesaría a Louis van Gaal, a pesar de estar todavía en Champions con la ida ganada. Por otro lado, justo un día después, el 8 de Marzo, el entrenador del Hamburgo (HSV), Armin Veh, declaró que se marcharía al final de la temporada aunque tenía contrato hasta 2012 porque, según él, con la actual directiva del HSV sería imposible trabajar.
Justo el fin de semana posterior ambos se enfrentaron en Múnich y el Bayern ganó 6-0, por lo que Veh fue despedido inmediatamente.
En esas fechas ya se rumoreó que el Schalke quería cesar a su técnico Felix Magath que todavía tenía contrato hasta 2013, y quien además llegó a cuartos de la Champions y a la final de copa. Pero fue echado del Schalke 04 de Raúl por razones extradeportivas. El equipo se quejó de su estilo duro, como declaró el capitán y portero Manuel Neuer. Además los empleados del Schalke no estaban de acuerdo con el tratamiento por parte del alemán de ascendencia puertorriqueña y como si quedaba algo, los fans estaban en su contra.
Entonces ocurrió una situación muy absurda debido a que Magath era entrenador y director deportivo, y formaba parte de la dirección del club (algo que era un caso único dentro de la Bundesliga) era necesario convocar una reunión entre todos los directivos, en la que la mayoría tenía que estar de acuerdo con la propuesta del presidente del club, Clemens Tönnies, de deshacerse de Magath. Se llevó a cabo y Magath fue cesado inmediatamente. Pero según el entrenador y sus abogados, antes de que se produjera dicha reunión se tendría que haber anunciado que uno de sus temas era su propia destitución. Por lo que, según ellos, no fue correcta. Pero tan solo un día después Magath sorprendió a todos y declaró que dimitiría y al día siguiente se anunció que sería el nuevo entrenador del Wolfsburgo, que estaba en puestos de descenso y que en enero ya había cesado a Steve McClaren, quien fue reemplazado por el, en mi opinión, peor técnico de la liga, Pierre Littbarski.
Pero este acontecimiento, lamentablemente, no fue el fin del carrusel de entrenadores. El nuevo entrenador del Schalke es el ex-entrenador del Hoffenheim, Ralf Ragnick, de donde se había marchado en enero, ya que estaba en pleno desacuerdo con el tema de la venta de Luiz Gustavo al Bayern.
Por otro lado, como Louis van Gaal ya no será el entrenador del Bayern a partir de la temporada que viene, se eligió como sustituto al actual entrenador del Leverkusen, a Jupp Heynckes, quien será reemplazado por el actual entrenador del Friburgo (unos de los equipos que sorprendieron esta temporada) Robin Dutt.
Todavía en marzo, el Eintracht de Frankfurt también echó a su entrenador Michael Skibbe y presentó a Christoph Daum como nuevo técnico.
Todavía en marzo, el Eintracht de Frankfurt también echó a su entrenador Michael Skibbe y presentó a Christoph Daum como nuevo técnico.
En resumen, ¿cuáles son las causas de esta situación paradójica de la Bundesliga?
Creo que se debería empezar por el repartimiento del dinero televisivo. El campeón, el Bayern obtuvo unos 28 Millones del dinero televisivo y el equipo al que menos corresponde aún obtiene unos 17 millones. Justo por eso, es más fácil llegar a puestos internacionales para equipos modestos como el Hannover, el Mainz o el Friburgo.
Además en las 7 últimas temporadas ha habido varios equipos que se quedaron con la liga (Werder Bremen, Bayern de Múnich, Stuttgart, Wolfsburgo), y este año salvo debacle, la ganará el Dortmund.
Esto provoca que algunos equipos no llegan a sus objetivos y piensan en ceder al técnico lo que culminó en este mes loco del marzo.
Y, ¿qué soluciones se contemplan a medio plazo para la Bundesliga y el fútbol alemán?
Lo más evidente será que la temporada que viene como mucho 7 equipos tendrán un técnico en sus banquillos que ya lleva una temporada entera en el club, lo que provoca que los jugadores se tendrán que acostumbrar a ellos y viceversa y previsiblemente hasta otoño los equipos que siguen confiando en sus entrenadores podrán sacarle provecho a esta situación. Además hay clubes que quizás tendrán problemas de solvencia al tener que pagar lo que resta de ficha de sus ex-entrenadores.
En fin, ha sido un carrusel poco deportivo, ha sido el carrusel de entrenadores de la Bundesliga.
Tom Ole
Tweet
Un gran blog :)
ResponderEliminarTe sigo!