lunes, 18 de abril de 2011

El fanatismo ilustrado

Dicen los libros de historia que alrededor del siglo XVIII gran parte de Europa fue inundada por una corriente intelectual denominada Ilustración. Su objetivo era el de acabar con la ignorancia ocasionada por las falacias religiosas y tiránicas, y con ello, situar a la razón como valor incuestionable para la humanidad.

Uno de los grandes méritos de este movimiento fue el Despotismo ilustrado. Una doctrina que hizo tambalearse al absolutismo pero que no consiguió tumbarlo. Aún así la imagen tiránica y primitiva desapareció levemente y el uso de la razón hacía vislumbrar un futuro más próspero, y aunque no haya sido totalmente así la verdad se convirtió en un baluarte para gran parte de la sociedad.

Cabe decir que uno de los factores más determinantes en la difusión de esta ideología fue la divulgación periodística de la corriente. Ejemplo claro de que razón y periodismo son 2 términos que jamás deben separarse. Sin embargo, cada vez se encuentran más lejos uno del otro. Últimamente la razón está siendo traicionada por algo que simula serla. Cualquier factor que desate polémica hace temblar los cimientos dejados en el Siglo de las Luces. Se comienza a considerar, de forma lamentable, la cantidad de éxito comercial directamente proporcional a la veracidad que se transmite. Y lo más triste es que no son pocos lo que entienden esto como razón. Parece que cuanto más se grita mayor fuerza argumentativa se posee.

Y bien, ¿dónde estamos dispuestos a llegar? La Ilustración criticó el primitivismo de anteriores épocas debido a que la ignorancia dominaba una sociedad, hecho que generaba en no pocas ocasiones una violencia de lo más absurda. Como la que se puede dar en unos días si no ponemos freno a esto. El próximo miércoles Valencia debería ser capital mundial del fútbol por un día, pero claro, el fútbol también debería ser tan solo un deporte. Y ciertos sectores de la prensa nacional están empeñados en que Valencia se convierta en el renacer de la batalla, donde el fútbol sería la sinrazón que fue la religión en antaño. 

Ya se debería saber que el fútbol mueve masas, y que estas son muy influenciables. Pero claro, antes que esto se debería dar por hecho que la ignorancia ha atormentado al hombre durante todo su pasado, y que este dará el visto bueno a todo lo que le ofezcas, ya sea razón o ignorancia.

Aitor Soler

1 comentario:

  1. Tu no te preocupes, que desde primero de Periodismo de la Universidad UMH va a salir una hornada excelente de buenos periodistas ^^

    ResponderEliminar