
Quien nos iba a decir que el Hércules CF, o como lo llaman ahora
Hércules de Alicante CF, tendría un inicio de temporada como este. Tras bajar de la
mejor liga del mundo toda la masa social, y en especial, aquellos aficionados que ya pudieron ver al Hércules en primera en otra ocasión, se temían lo peor. Y es que, como dice mi abuelo "
el Hércules cuando baja, vuelve a bajar". La mayoría de veces que el equipo alicantino ha bajado de Primera División, ha bajado de Segunda A a Segunda B la temporada siguiente. Pero este no es el caso (de momento), ya que los pupilos de Juan Carlos Mandiá han comenzado la temporada de forma espectacular, consiguiendo 28 puntos de 33 posibles (uno de los mejores inicios en la historia del club) y en la actualidad, encadenan una racha de 6 victorias seguidas. Todo esto le ha permitido colocarse en lo alto de la clasificación de la
Liga Adelante, a 6 puntos del segundo clasificado, a 9 del sexto (que es el que marca el
playoff) y del "todopoderoso"
Deportivo de la Coruña,
y a 11 puntos del Elche, máximo rival. Pero esto no se hubiera podido lograr sin los jugadores, esos
jabatos que partido a partido sudan la camiseta y se dejan la piel y el alma por el club. Analicemos la cuestión en profundidad:

Portería: La zona de zagueros está muy bien cubierta con Falcón. El equipo es el menos goleado con 4 goles en 11 partidos y gran parte de esta situación es por su solidez en la portería. Ha sacado de apuros en muchas ocasiones al equipo y por ello hay que destacar que su actuación hasta ahora es sensacional.

Defensa: una defensa experimentada y que conoce la categoría. Juanra y Mora son dos currantes que casi nunca desentonan y además aportan recursos al equipo en otros aspectos, Juanra subiendo por banda y Mora con goles de estrategia. Mención especial requieren Samuel y Paco Peña. Samuel es el nuevo
Kaiser del equipo, el hecho de jugar en el equipo de sus sueños hace que siempre lo quiera hacer bien, partido tras partido se ve a un Samuel más curtido y con mucha más salida de balón que antes. Peña, capitán del equipo, es un jugador increíble. Pasan los años, y ya sea en Primera o en Segunda, Peña siempre cumple.

Centro del campo: Según muchos periodistas y muchos aficionados de otros equipos tenemos el mejor centro del campo de Segunda. Rivas, Tiago Gomes, Abel Aguilar y Escassi. Tiago y Abel aún no están al cien por cien pero aún así destacan sobre los demás. Diego Rivas (uno de los mejores fichajes de este año) es el estilo de jugador que nos faltaba. Un
stopper incansable y que sabe sacar el balón, en otras palabras, un jugador de primera. Escassi es un jugador joven, comodín para Mandiá, que sabe retener la pelota y defender, todo un centrocampista defensivo de garantía.

Bandas y enganche: Carlos Calvo, Callejón, Sanchón, Michel, Tote... Calvo, jugador con regate y calidad; Callejón, con un guante en su pierna derecha; Sanchón, un pequeño corredor; Míchel, calidad por donde se mire. Jugador muy comprometido y actualmente el jugón del Hércules a esperas de Jorge López "Tote", del que todos los hérculanos ansiamos que regrese de su lesión con esa calidad incuestionable que tiene, es nuestro mago.
Delantera: Sardinero, Aganzo y Urko Vera. Dos jóvenes e inexperimentados de la categoría y uno curtido en mil batallas. Sardinero es un joven jugador cedido por el Getafe con gran velocidad y calidad del cual se espera que explote y dé todo su potencial. Urko Vera, cuestionado por sus pocos recursos técnicos, pero de momento, la entrega y rendimientos ofrecidos disipan las dudas. David Aganzo, que decir de este jugador que por el nombre ya impone y que si le respetan las lesiones, dará muchas alegrías. Calidad y gol, un lujo de la categoría.
No he nombrado a toda la plantilla, pero todos, absolutamente todos, lo están haciendo muy bien. Sergio Fernández y Juan Carlos Mandiá tienen la responsabilidad de todo esto. El nuevo director deportivo ha sabido confeccionar una plantilla que se deja la piel, es decir, menos nombres y más cojones. Al contrario que la anterior temporada, que por esos nombres y el poco compromiso el sueño duró un año. Mandiá ha sabido cuajar su idea en los jugadores y a base de trabajo, trabajo y más trabajo estamos donde estamos. Espero que no sea un sueño y que no vengan antiguos fantasmas a despertarme (Enrique Ortiz)... Espero que estos jabatos sigan como lo están haciendo, espero que la afición responda ante esta buena situación...
Y espero que el año que viene estemos de nuevo en la élite, de donde nunca debimos marcharnos.
Rubén Abril
No hay comentarios:
Publicar un comentario